- Nadar
- (Del lat. natare.)1 Ir una persona o un animal por el agua utilizando las extremidades:■ tu hermano no sabe nadar.2 Mantenerse un cuerpo en un líquido sin hundirse:■ el petróleo nadaba sobre el agua contaminada.3 Tener una persona gran cantidad de una cosa:■ mi familia nada en la felicidad.REG. PREPOSICIONAL + enSINÓNIMO abundar4 Estar una persona o una cosa muy holgada dentro de otra que le debiera venir ajustada:■ nada en su nuevo vestido.REG. PREPOSICIONAL + enFRASEOLOGÍAnadar y guardar la ropa Intervenir una persona en un asunto para obtener el mayor provecho sin arriesgarse mucho:■ sabe muy bien cuándo debe nadar y guardar la ropa.
* * *
nadar (del lat. «natāre»)1 intr. Sostenerse *flotando sobre un líquido.2 Moverse sobre el agua o sumergido en ella sin tocar el fondo.3 («en») Tener mucha abundancia de la cosa que se expresa: ‘No creas que estamos nadando en dinero’. ⇒ *Abundar.4 Estar una cosa demasiado *holgada dentro de otra; especialmente, con referencia al *calzado o el vestido: ‘En esas botas va nadando’.⃞ CatálogoBracear, bucear, flotar, somorgujar. ➢ Hacer el muerto, hacer pie, perder pie, hacer la plancha, perder tierra. ➢ Zambullida. ➢ A nado, a volapié. ➢ Braza, crawl [o crol], espalda, mariposa, salto del ángel, tirabuzón. ➢ Aletas, calabaza, chaleco salvavidas, flotador, nadadera, salvavidas, vejiga. ➢ Natación. ➢ Nadadero, natatorio, piscina. ➢ Largo. ➢ Almirante. ➢ *Deporte.* * *
nadar. (Del lat. natāre). intr. Dicho de una persona o de un animal: Trasladarse en el agua, ayudándose de los movimientos necesarios, y sin tocar el suelo ni otro apoyo. || 2. Dicho de una cosa: Flotar en un líquido cualquiera. || 3. Abundar en algo. || 4. coloq. Dicho de una parte del cuerpo: Estar muy holgada dentro de una prenda de vestir o del calzado que le debiera venir ajustado.* * *
Nadar, fue el pseudónimo de Gaspard-Félix Tournachon, periodista, ilustrador y caricaturista, pero sobre todo fotógrafo francés nacido en 1820 y muerto en 1910. Por consejo de un amigo compró una cámara fotográfica que utilizó para recoger los retratos que abrían de servir de base de las caricaturas de su obra Panthéon Nadar, 1853, donde aparecieron grandes personajes de la política y la cultura del momento pertenecientes a su círculo de amistades, tales como Charles Baudelaire, etc.* * *
► intransitivo Mantenerse y avanzar dentro del agua moviendo pralte. las extremidades.► Flotar.► Sobrenadar.► Estar una cosa muy holgada dentro de otra.► Nadar entre dos aguas. Procurar estar a bien con partidos adversos.* * *
orig. Gaspard-Félix Tournachon(5 abr. 1820, París, Francia–21 mar. 1910, París).Fotógrafo, caricaturista y escritor francés. La bancarrota que afectó al negocio de su padre lo forzó a abandonar la escuela de medicina en 1838, por lo que se estableció en París y comenzó a vender caricaturas para revistas humorísticas. En 1853 ya se había convertido en un fotógrafo experto y había abierto un taller de retratos. Sus estudios de personalidades parisinas como Charles Baudelaire (1855) y Eugène Delacroix (1855) fueron excepcionales en su naturalidad, y contrastaban con la rígida formalidad de la mayoría de los retratos de la época. Su estudio se convirtió en el lugar de reunión favorito de la clase intelectual y fue donde se realizó la primera exposición impresionista (See impresionismo). Innovador incansable, en 1855 patentó la idea de usar fotografías aéreas para la realización de mapas y levantamientos topográficos, y en 1858 él mismo realizó con éxito la primera fotografía aérea desde un globo. También escribió novelas, ensayos, sátiras y obras autobiográficas.
Enciclopedia Universal. 2012.
Антонимы:
См. также в других словарях:
Nadar — (autoportrait) Vers 1865: Série Autoportrait « tournant »: Nadar; Animation: OxIxO (2010) … Wikipédia en Français
NADAR — FÉLIX TOURNACHON dit (1820 1910) Photographe, dessinateur et écrivain français. Fils d’un imprimeur lyonnais, Nadar mène à Paris la vie de bohème des jeunes romantiques et publie des critiques dramatiques et des contes sous divers pseudonymes. En … Encyclopédie Universelle
Nadar — may refer to: Nadar (caste), a prominent Tamil caste of India and in the Tamil diaspora Nadar (photographer), the pseudonym of 19th century French photographer and caricaturist Gaspard Félix Tournachon Prix Nadar, an annual award for a… … Wikipedia
nadar — verbo intransitivo 1. Mantenerse y avanzar (una persona o un animal) en el agua, moviendo el cuerpo continuamente: Nadamos un rato en el río. 2. Flotar (una cosa) en [un líquido] … Diccionario Salamanca de la Lengua Española
nadar — de nadar de costas, nadar de bruços. nadar em nadava em dinheiro … Dicionario dos verbos portugueses
Nadar — puede referirse a: Natación, acción. El periodista, ilustrador y caricaturista, pero sobre todo fotógrafo francés Gaspard Félix Tournachon conocido como Nadar. Esta página de desambiguación cataloga artículos relacionados con el mismo título. Si… … Wikipedia Español
nadar — Se conjuga como: amar Infinitivo: Gerundio: Participio: nadar nadando nadado Indicativo presente imperfecto pretérito futuro condicional yo tú él, ella, Ud. nosotros vosotros ellos, ellas, Uds. nado nadas nada nadamos nadáis nadan nadaba… … Wordreference Spanish Conjugations Dictionary
Nadar — Nadar, Félix Tournachon, genannt N., Schriftsteller, Zeichner und Luftschiffer, geb. 5. April 1820 in Paris, studierte in Lyon Medizin, wurde später in Paris Schriftsteller, auch Zeichner, war beim Theater und selbst in der Industrie tätig,… … Meyers Großes Konversations-Lexikon
Nadar — Nadar, Pseudonym von Felix Tournachon (s.d.) … Kleines Konversations-Lexikon
Nadar — [na dar], eigentlich Gaspard Félix Tournachon [turna ʃɔ̃], französischer Karikaturist und Fotograf, * Paris 6. 4. 1820, ✝ ebenda 21. 3. 1910; begann als Journalist, zeichnete Karikaturen Pariser Intellektueller für französische Zeitschriften (u … Universal-Lexikon
nadar — v. intr. 1. Flutuar e mover se na água (ajudando se com os braços e as pernas). 2. Boiar. 3. Estar submerso. 4. [Figurado] Engolfar se. 5. Ter abundantemente o gozo de … Dicionário da Língua Portuguesa